Santa Isabel, Puerto Rico — En los últimos meses, residentes de Santa Isabel han expresado creciente preocupación por un aumento de tiroteos en áreas urbanas del municipio, especialmente en el casco urbano. Entre las voces que han levantado alerta se encuentra el pastor y comunicador René Pereira Jr., quien reside en la zona y afirma haber observado personalmente el deterioro de la seguridad pública en su comunidad.

Según Pereira, la presencia policíaca en sectores residenciales ha disminuido notablemente. Aunque recuerda que anteriormente era común ver patrullas vigilando la zona, afirma que esa práctica se ha reducido, lo que ha generado inquietud entre vecinos y miembros de las iglesias locales que asisten a actividades nocturnas.

El líder cristiano señaló además que ha recibido información de que la cantidad de policías asignados al municipio ha disminuido significativamente. Esta situación, según argumenta, deja a los residentes expuestos ante incidentes violentos vinculados a actividad criminal.

Pereira urgió tanto al gobierno municipal como al gobierno central a tomar acción inmediata. Recordó que hace varios meses presentó formalmente su preocupación ante la Legislatura Municipal, destacando que existe una estructura abandonada en el centro comercial Prados del Sur que originalmente fue construida para establecer un cuartel de la Policía, pero que continúa sin uso.

El pastor también hizo referencia a incidentes previos de violencia en la zona, incluyendo la muerte de una joven en una gasolinera cercana, lo que para él subraya la necesidad de intervención urgente de las autoridades.

“No podemos permanecer pasivos ante una situación que pone en riesgo nuestras vidas y las de nuestras familias”, expresó. “Esto requiere acción rápida y decidida.”

Con la llegada de la temporada navideña —época en la que aumenta la actividad nocturna y el flujo de personas en las calles— líderes comunitarios temen que la falta de vigilancia pueda agravar el riesgo para residentes y visitantes.

Hasta el momento, no se ha divulgado una respuesta oficial del municipio sobre la preocupación ciudadana ni sobre el posible uso de las instalaciones señaladas.